top of page

Acerca de Inés Chiesa

Estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Escuela Provincial Figueroa Alcorta, de donde egresa como docente.
Realizó un postgrado sobre el Arte Hispano Guaraní en las misiones de Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia.
Toda su obra cobra forma a partir del conocimiento y profundización del legado Jesuítico Guaraní (Siglo XVII y XVIII), descubriendo una fecunda producción artística testimonio de un momento histórico sin igual donde rescata la expresión de manos nativas:
investigando y reinterpretando el arte Mestizo en el Barroco Americano, crea sus pinturas y relieves, trabajando maderas antiguas como soporte que se integran con sus símbolos expresivos generando un efecto de pasado y actualidad en su obra. Con técnicas mixtas  aborda el tema desde el diseño y la creación como su manera de comunicación de un mensaje.
Ha participado en numerosas exhibiciones desde 1983.

Se destacan:

Septiembre de 2004, en la Cripta Jesuítica de Córdoba en el marco de las X Jornadas sobre Misiones Jesuíticas.

En el 2009 expone en la Estancia jesuítica de Alta Gracia

En el 2011 presenta su proyecto "Legado Jesuítico Guaraní" en el Camino Real (Tulumba, Río Seco y Colonia Caroya) 8Tulu

En el 2012 ejerce como capacitadora en las comunidades del Chaco Boliviano y hace un recorrrido por las iglesias de la Chiquitanía. Este mismo año muestra en el Festival de Música Barroca de la Chiquitanía y en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Fruto de este recorrido surge la muestra en la Iglesia de San Ignacio en Buenos Aires.

Actualmente realiza estudios de antropología en el Instituto de Cultura Aborigen.

 

ARTE MESTIZO por Inés Chiesa presente en la Feria de Artesanías de Buenos Aires

bottom of page